Análisis de particularidades en las estructuras de cables de cobre de 1,5 mm con microscopio USB, obtenidos de llama directa y fallas eléctricas

dc.contributor.advisorDuarte, Marcelo Antonio
dc.contributor.advisorCasanave, María Mónica
dc.contributor.authorKerbs, Lucila Ailen
dc.contributor.authorRetamozo, Dionella Naiara
dc.date.accessioned2025-07-22T19:49:46Z
dc.date.available2025-07-22T19:49:46Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: los incendios urbanos representan una gran proporción de los incendios en el país, siendo una de sus mayores problemáticas el cuestionamiento sobre su punto de ignición. Uno de los hallazgos comúnmente encontrados en el lugar del suceso son los cables, debido a que forman parte de las instalaciones eléctricas, y posteriormente, son propensos a estudiarse. Por lo que, el objetivo general de este proyecto de investigación consistió en describir las particularidades que se pueden apreciar a simple vista y mediante microscopio USB, en las estructuras de los cables expuestos a diferentes focos de ignición. La propuesta metodológica, implico un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental de alcance exploratorio – descriptivo, teniendo un carácter transversal y retrospectivo. Para la recolección de datos, se definió un total de 28 unidades muestrales, a las cuales se les variaron su foco de ignición, 21 unidades expuestas a llama directa y 7 a falla eléctrica, las cuales fueron recolectadas de casos reales y de las pruebas piloto realizadas-anexadas. Posteriormente, fueron fotografiadas con el microscopio USB, a fin de proceder al análisis de datos, en el cual se utilizó la observación como técnica, con el fin de describir las particularidades e improntas, analizadas y comparadas, resaltando similitudes y divergencias. Se arribó a la siguiente conclusión, de que se pudo apreciar efectos físicos que permitieron determinar su punto de ignición, como ser cambios en el aislante y extremidades, siendo estos: arrugamientos, coloración y porosidad, además de la fusión del cobre.es
dc.description.filiationFil: Kerbs, Lucila Ailen. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina.
dc.description.filiationFil: Retamozo, Dionella Naiara. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina.
dc.description.filiationFil: Duarte, Marcelo Antonio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina.
dc.description.filiationFil: Casanave, María Mónica. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://rd.fcyt.uader.edu.ar/handle/123456789/127
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC-BY-NC-SA 2.5)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subjectInvestigación de incendio
dc.subjectPericia eléctrica
dc.subjectIncendio doméstico
dc.subject.classificationCriminalística
dc.titleAnálisis de particularidades en las estructuras de cables de cobre de 1,5 mm con microscopio USB, obtenidos de llama directa y fallas eléctricas
dc.typeAnimation
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.openairinfo:eurepo/semantics/bachelorThesis
dc.type.snrdinfo:arrepo/semantics/trabajo final de grado
dc.uader.gradoTrabajo Final
dc.uader.sedeOro Verde
dc.uader.tituloLicenciado en Criminalística
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PF-LC_2024_KERBS#466
Tamaño:
40.38 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: