Detección de Deltas Fugados: comparación dactiloscópica en antecedentes de Entre Ríos y Jujuy
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología
Resumen
Entendiendo a la Papiloscopía como una de las principales ramas de la Criminalística, esta investigación trata sobre ausencia o presencia de deltas fugados, característica de los dactilogramas donde los deltas se pierden en los limbos a pesar de haber sido correctamente entintados los pulpejos.
Se trabajó con fichas dactiloscópicas decadactilares pertenecientes a ciudadanos de Entre Ríos y de Jujuy. Se seleccionaron 10 fichas tomadas al sexo femenino y 10 al sexo masculino en un período de hasta diez años de antigüedad desde la toma, dando un total de cuatrocientos dactilogramas artificiales, manteniendo todos los datos filiatorios en forma anónima.
El objetivo fue analizar la existencia o no de deltas fugados en sus dígitos, comparando y nombrando qué características presentaban en caso de encontrarlos.
La selección de las muestras se realizó utilizando fichas dactiloscópicas decadactilares patrimonio de la Policía de Entre Ríos – Dirección Criminalística – División Antecedentes Personales, como así también fichas dactiloscópicas decadactilares patrimonio de la Policía de Jujuy - Antecedentes Personales
Mediante una observación detallada y cotejo, se arribó a la conclusión de que si bien en Entre Ríos se encontró reflejada esta particularidad, fue ínfima en contraste a la provincia del Norte Argentino.
Descripción
Palabras clave
Papiloscopía, Huella digital